Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
URI permanente para esta comunidadhttps://rdi-test.unp.edu.ar/handle/123456789/7
Comunidad del área de las Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.
Visita su sitio web en http://www.fcn.unp.edu.ar/
Examinar
Examinando Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud por Materia "AFRONTAMIENTO"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Estrategias de afrontamiento adoptadas por parte del personal de enfermería ante el deceso de pacientes, que trabajan en el servicio de emergencias médicas del Hospital Zonal de Caleta Olivia “P. Pedro Tardivo”, en el año 2023.(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería., 2024) Cuevas, José Mauricio; Rosales, SilvinaEl presente trabajo de Investigación titulado “Estrategias de afrontamiento adoptadas por parte del personal de enfermería ante el deceso de pacientes, que trabajan en el servicio de emergencias médicas del Hospital Zonal de Caleta Olivia “P. Pedro Tardivo”, en el año 2023.” tiene por objetivos: Analizar las vivencias de los profesionales de enfermería ante las situaciones límites; Describir cuales son los mecanismos utilizados por los profesionales de enfermería, para afrontar la muerte de un paciente y Comprender cuales son las estrategias utilizadas para afrontar el deceso del paciente. La presente investigación de carácter cualitativa, se valió de 7 (siete) informantes que trabajan en el Servicio de Emergencias Médicas, atento a los criterios de Inclusión y Exclusión adoptados y por medio de una entrevista de tipo semiestructurada, se recabó la información que luego fue sometida al análisis de tipo comparativo, entre las Teorías de Enfermería y el estado del arte seleccionados objetivamente. Los resultados finales a los que se arribó, consisten en descubrir y describir la utilización de diversas estrategias de afrontamiento por parte del personal de enfermería, como por ejemplo recursos de índole espiritual, racional y emocional; poniendo énfasis en la contención empática que se genera entre compañeros ante las situaciones experimentadas como límites, tal como es el deceso del paciente, entre otras.