La virtualidad, como nuevo escenario de la formación docente. ISFD N° 803

dc.contributor.authorEsteves Ivanissevich, María José
dc.contributor.directorCoicaud, Silvia Mabel
dc.contributor.directorMerino, Sergio
dc.coverage.spatialPuerto Madryn (inhabited place)
dc.coverage.spatial1019894
dc.coverage.temporal2019-
dc.date.accessioned2024-08-16T18:35:43Z
dc.date.available2024-08-16T18:35:43Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractDesde hace tiempo, la virtualidad viene introduciéndose lentamente en la realidad educativa. Poco a poco aumentan las experiencias de docentes pero en la mayoría de los casos es como complemento de la clase presencial. Con la irrupción de la pandemia por COVID-19, los docentes debieron rápidamente cambiar su forma de enseñar; aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías como herramientas educativas y de comunicación. Desde el año 2011, el Instituto Superior de Formación Docente N° 803 (ISFD 803), ya tenía en funcionamiento su campus virtual, pero pocos docentes utilizaban aulas virtuales y si lo hacían era como repositorio y para comunicación. Todos debieron acomodarse e introducirse en esta nueva realidad de educación virtual. Este trabajo pretende identificar los principales recursos tecnológicos utilizados por los docentes en esta etapa virtual y reconocer cuáles fueron las principales dificultades y ventajas que surgieron en este nuevo entorno en la educación superior. Para ello, se investigó y se analizaron los campus virtuales utilizados en la institución; por medio de encuestas a docentes y estudiantes se relevaron los recursos tecnológicos más utilizados. Los resultados, destacan que se prefirió utilizar Google Classroom por sobre la plataforma del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). Los recursos tecnológicos más utilizados fueron los que servían como medio para transferir información y para comunicación. Tanto docentes como estudiantes, se refirieron a que las principales dificultades fueron la falta de conectividad, de recursos tecnológicos y el conocimiento sobre su uso; mientras que las ventajas para los estudiantes radicaron en la posibilidad de estudiar aunque se encuentren lejos del Instituto y trabajen. La mayoría de los docentes expresaron que seguirán utilizando aulas virtuales cuando regrese la presencialidad, pero si no se acompaña de una capacitación en el uso adecuado de las tecnologías y metodologías de enseñanza virtuales, se seguirán utilizando las herramientas virtuales en forma complementaria y no con un uso con sentido pedagógico renovado.spa
dc.description.filiationFil: Esteves Ivanissevich, María José. Asociación de Universidades Sur Andina. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería; Argentina.
dc.format.extent57 p.
dc.identifier.citationEsteves Ivanissevich, María José. (2022). La virtualidad, como nuevo escenario de la formación docente. ISFD N° 803. Tesis de maestría. Asociación de Universidades Sur Andina. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
dc.identifier.urihttps://rdi-test.unp.edu.ar/handle/123456789/55
dc.languagespa
dc.publisherAsociación de Universidades Sur Andina. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEDUCACIÓN VIRTUAL
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIOR
dc.subjectAULA EXPANDIDA
dc.titleLa virtualidad, como nuevo escenario de la formación docente. ISFD N° 803spa
dc.typeTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorAsociación de Universidades Sur Andina. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería.
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMagister en Enseñanza en Escenarios Digitales
unp.carreraMaestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
unp.facultadIngeniería
unp.sedeComodoro Rivadavia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FI_Esteves María José-TIF.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: