Diseño de un modelo de diagnóstico integral del riesgo costero aplicado al desastre por derrame de hidrocarburos (2007) en Caleta Córdova (Comodoro Rivadavia, Chubut)
Cargando...
Fecha
2021-12-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Resumen
En diciembre del año 2007, en pleno boom petrolero, Comodoro Rivadavia fue testigo de un derrame de petróleo en mar. El deslastre de agua con hidrocarburo, proveniente de un buque tanque que se encontraba realizando tareas de carga en una monoboya, impactó en la costa del barrio Caleta Córdova, afectando el ecosistema, como así también la población que habita el territorio. En esta tesis, planteamos dos objetivos generales que consisten en diseñar un modelo de diagnóstico integral del riesgo costero y validarlo, a partir de la interpretación de este caso de estudio.
Para esto, definimos una serie de objetivos específicos que buscan ensayar articulaciones teóricas entre la geografía de los espacios litorales, la geografía ambiental y la geografía de los riesgos ambientales; indagar posibilidades de articulación de modelos de abordaje del riesgo; establecer la complejidad ambiental inherente al área de estudio; analizar componentes de peligrosidad y producción de vulnerabilidades del sistema, y determinar procesos constitutivos en la construcción del riesgo ambiental.
Para el desarrollo de los objetivos contemplamos una metodología que incluye trabajo de campo y gabinete, relevamientos, rastreo bibliográfico, búsqueda documental, trabajo de archivo en bibliotecas públicas de Comodoro Rivadavia y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entrevistas semiestructuradas y en profundidad a informantes clave.
El cruzamiento entre distintos campos de la geografía habilitó la revisión de modelos de abordaje teórico metodológico del riesgo, que fueron articulados a través de la teoría de sistemas complejos, formando así el primer resultado de la tesis y que, a su vez, sustenta el resultado número 2: el diseño del Modelo de Diagnóstico Integral de Riesgo Costero basado en sistemas complejos (MoDIRCo).
Éste define tres fases que guían un procedimiento para su implementación en espacios litorales y plantea su desarrollo a través de la aplicación de modelos sucesivos. Esto permitió generar una propuesta en la que se reconozcan los componentes de la complejidad y del espacio geográfico al mismo tiempo. Luego fue puesto a prueba, validando cada una de sus etapas con el caso de estudio seleccionado. Esto permitió llegar al resultado número 3, al obtener un diagnóstico integral del riesgo y del desastre por derrames de hidrocarburos en el sistema socioecológico Caleta Córdova.
Fueron definidos los límites, los elementos y la estructura del espacio litoral, en tanto sistema complejo. Se propusieron dos esquemas que visibilizan la interdefinibilidad de los elementos, que denominamos como red atarraya y trampa centollera, que explican la estructura del sistema complejo integrando distintas concepciones teóricas. La discusión se dio sobre cada uno de estos resultados para proyectar propuestas preliminares de manejo costero una vez obtenido el diagnóstico integral.
La tesis nos permite afirmar que el MoDIRCo resultó un aporte original para el estudio de los riesgos y desastres, y que evita el reduccionismo ante situaciones de complejidad extrema.
Se desarrollaron categorías que permiten aplicar enfoques de la geografía y los riesgos, tales como espacio de riesgo ambiental, banalización del desastre, como así también nuevas tipologías para el análisis de las peligrosidades inducidas. Estas permitieron reflexionar sobre el carácter endógeno del riesgo ambiental en relación a los modelos de desarrollo extractivistas que precisan, indefectiblemente, de espacios geográficos en constante sacrificio. El modelo busca ser replicable en otros casos, pudiendo además ser mejorable debido a su condición flexible en la aplicación, y demostrando articulaciones con estrategias de manejo costero.
Descripción
Palabras clave
DERRAMES DE PETROLEO, ECOSISTEMAS, RIESGO
Citación
Romeo, Gustavo David. (2021). Diseño de un modelo de diagnóstico integral del riesgo costero aplicado al desastre por derrame de hidrocarburos (2007) en Caleta Córdova (Comodoro Rivadavia, Chubut). Tesis de maestría. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.