Tesis de posgrado
URI permanente para esta colecciónhttps://rdi-test.unp.edu.ar/handle/123456789/20
En esta colección se depositan todas aquellas producciones obligatorias para finalizar las carreras de posgrado de la Facultad de Ingeniería como: Tesis de doctorado, Tesis de maestría, Trabajo de especialización.
Examinar
Examinando Tesis de posgrado por Autor "Flores, María Elizabeth"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Amanecer de las tic en la escuela secundaria: El caso de la escuela N° 743 Comodoro Rivadavia – Chubut - 2021-2023.(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería., 2024) Escobar, Florentino; Flores, María ElizabethEl presente trabajo tiene como marco temporal los años 2021 hasta 2023 y se enfoca en la Escuela Provincial de Nivel Medio N° 743, ubicada en la Avenilla Callao 851 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. La implementación de TPACK (Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido) para integrar la tecnología en la enseñanza es el inicio del camino y puede despejar las dudas iniciales en el uso de herramientas digitales. Existen diferentes planteos sobre las consecuencias de no usar herramientas digitales en el aula y se identifican diversas fuentes de resistencia, como la falta de conocimiento tecnológico, el costo de los recursos y la brecha digital en el alumnado. A pesar de la urgente inversión tecnológica en herramientas digitales de las escuelas, faltan recursos humanos para orientar su implementación en la enseñanza. Si bien los docentes que emplean estas herramientas están convencidos de su eficacia para el aprendizaje, se enfrentan a barreras relacionadas con el uso idóneo y la apropiación de estas herramientas. El problema radica en cómo superar estas barreras y aportar nuevos conocimientos didácticos y tecnológicos para el uso pleno de las herramientas digitales en la enseñanza. La potencialidad de estas herramientas para el aprendizaje exige la búsqueda de caminos que las hagan más accesibles y útiles en el aula. Las respuestas obtenidas de las consultas realizadas a alumnos y a docentes evidencian que la enseñanza con tecnología es esperada y bien recibida en el aula. Las herramientas digitales que desempeñan un papel cada vez más importante en la educación secundaria, también se prevé lo serán en la Escuela 743 de Comodoro Rivadavia, que no puede quedar atrás en esta tendencia. Con el avance de la tecnología, muchas escuelas han implementado el uso de dispositivos electrónicos, como tabletas o computadoras portátiles, en el aula. Estos dispositivos permiten acceder a recursos educativos en línea, realizar investigaciones, colaborar con compañeros y completar tareas de manera más interactiva. La generación actual de estudiantes de secundaria ha crecido en un entorno digital y suele estar familiarizada con el uso de tecnología en su vida cotidiana, por lo cual suelen adaptarse rápidamente al uso de herramientas digitales en el aula.