Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
URI permanente para esta comunidadhttps://rdi-test.unp.edu.ar/handle/123456789/7
Comunidad del área de las Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.
Visita su sitio web en http://www.fcn.unp.edu.ar/
Examinar
Examinando Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud por Autor "Barría, Alba Griselda"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Experiencias de madres primerizas y el cuidado que brinda el personal de enfermería a pacientes que se atienden en el servicio de tocoginecología del hospital regional Dr. Manuel Sanguitetti, en el año 2022.(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería, 2023) Barría, Alba Griselda; Herrera, GloriaLa maternidad es, quizás, una de las palabras más bonitas y con más significado de nuestra lengua. Una palabra dirigida a la persona a la que le debemos la vida. La maternidad, sin embargo, va unida al conocido como 'reloj biológico' y no todas las mujeres sienten la llamada de ser madre al mismo tiempo algunas, incluso, no llegan a sentir deseos de tener un hijo en su vida. Algunas la sienten especialmente temprano y sin embargo, otras, después de la edad socialmente y genéticamente establecidas como ideales para ser madres. Es por eso que en este proyecto de investigación se abordó “Experiencias de madres primerizas y el cuidado que brinda el personal de enfermería a pacientes que se atienden en el servicio de Tocoginecología del Hospital Regional Dr. Manuel Sanguinetti, en el año 2022”. El objetivo por el cual se realizó esta investigación fue para conocer las vivencias, sensaciones de las madres primíparas durante la gestación, parto y post parto con el fin de contribuir a mejorar la calidad de atención que brinda dicho servicio. Para la recolección de la información se utilizó una entrevista fenomenológica semi-estructurada ya que con la misma se pretendió aprehender desde una perspectiva que la persona lo está viviendo y qué significado tiene para ello. Siendo un dialogo abierto permite formular una re pregunta en caso de no entender la misma. La metodología que se manejó para la elaboración del proyecto fue cualitativa ya que el objetivo de la misma es comprender fenómenos desde las perspectivas de quienes lo viven, comprende a las personas que pretende investigar permitiendo un acercamiento de la misma. La población estuvo constituida por 4 mujeres madres primerizas las cuales se encontraban internadas en dicho nosocomio. La enfermería es la profesión de la salud cuyos objetivos se ajustan a las necesidades de las embarazadas. Por lo tanto, se encuentra óptimamente preparada para adoptar la responsabilidad de instruir, informar y brindar asistencia a las gestantes y a sus familias.