Identidades chilenas y prácticas de asistencia social en Comodoro Rivadavia 1944-1978
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia
Resumen
En esta tesis, se presenta como eje principal la indagación sobre las identidades chilenas desde 1944 hasta 1978. El abordaje del problema gira en torno a las siguientes preguntas - problemas: ¿Cómo se manifestaron las identidades chilenas en los barrios Francisco Pietrobelli, La Floresta y San Martín? ¿Por qué los migrantes chilenos formaron parte de las prácticas de asistencia social de diferentes instituciones locales? ¿Cuáles fueron las instituciones que asistieron a los migrantes chilenos entre 1944 y 1978?. Considerando los siguientes objetivos: - Analizar las identidades chilenas en la ciudad de Comodoro Rivadavia, a partir de sus prácticas identitarias y cómo desde algunas instituciones se generaron prácticas de asistencia social hacia los mismos. - Conocer las identidades chilenas a través de las prácticas cotidianas plasmadas en los tres barrios. - Describir las diferentes maneras de prácticas de asistencia social a los migrantes chilenos, principalmente de parte de la Iglesia Católica y otras instituciones.
- Finalmente, presentar a través de asistencia social, las prácticas estigmatizadas sobre los migrantes chilenos. Durante el proceso de indagación sobre las identidades chilenas, los trabajos de Susana Torres y Brígida Baeza fueron fundamentales para la organización de la tarea. Para el desarrollo de la tesis, se recurrió al análisis de documentos oficiales, tales como censos y anuarios de la Historia de la localidad de Comodoro Rivadavia y al examen de entrevistas semiestructuradas, fotografías, libros barriales y biográficos. A través del análisis documental de archivos orales y fotográficos, se logra dar cuenta de las prácticas culturales de identidades chilenas y de asistencia social de las que algunos migrantes chilenos formaron parte. La investigación de las identidades chilenas en Comodoro Rivadavia se encuentra dentro de la esfera de los estudios migratorios. Dentro de esta línea, se pretende brindar aportes a esta área desde una perspectiva de la Nueva Historia Cultural, tomando las prácticas identitarias que forman parte de las identidades chilenas y las prácticas de asistencia social, de las cuales fueron parte algunos migrantes chilenos en los barrios Francisco Pietrobelli, La Floresta y San Martín en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Descripción
Palabras clave
MIGRANTES CHILENOS, ASISTENCIA SOCIAL
Citación
González, Yanina Carola. (2022). Identidades chilenas y prácticas de asistencia social en Comodoro Rivadavia 1944-1978. Tesis de grado. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.