Diseño de una capacitación tendiente a fortalecer las competencias digitales del profesorado en su dimensión pedagógica, en el modelo de educación de las escuelas EPJA (educación permanente de jóvenes y adultos).

dc.contributor.authorGambino, Paula
dc.contributor.directorCoicaud, Silvia Mabel
dc.coverage.spatialPuerto Madryn (inhabited place)
dc.coverage.spatial1019894
dc.date.accessioned2025-03-28T18:26:04Z
dc.date.available2025-03-28T18:26:04Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractCon la integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la educación tiende a desarrollarse como un sistema abierto que exige la innovación de enfoques pedagógicos. Sin embargo, a pesar de la incorporación de las TIC en las aulas, en muchos casos no se evidencian transformaciones en dichos procesos, como tampoco en las estrategias metodológicas ni en las prácticas utilizadas. Una de las variables que se apuntan como generadoras de una mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje mediado por las TIC es la competencia digital que el profesorado debe poseer para su integración en la práctica docente. Los estándares actuales sobre capacitación digital establecen ciertas dimensiones que componen la competencia digital docente, entre ellas la tecnológica, la pedagógica, la comunicación con nuevas herramientas y la integración efectiva de las TIC. Durante los ciclos lectivos 2019 y 2022 se realizó un diagnóstico para relevar la integración didáctica de las TIC y las competencias digitales del profesorado en una Escuela Secundaria de modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA) que contempla la educación combinada. El diagnóstico realizado mostró que las competencias digitales en su dimensión pedagógica, es una variable a mejorar para lograr una integración adecuada de las TIC. Este trabajo de final de Maestría presenta una Propuesta de Capacitación Docente tendiente a fortalecer las competencias digitales del profesorado en su dimensión pedagógica, necesaria para lograr la integración de las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el modelo de educación de las escuelas EPJA.spa
dc.description.filiationFil: Gambino, Paula. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería; Argentina.
dc.format.extent48 p.
dc.identifier.citationGambino, Paula. (2024). Diseño de una capacitación tendiente a fortalecer las competencias digitales del profesorado en su dimensión pedagógica, en el modelo de educación de las escuelas EPJA (educación permanente de jóvenes y adultos). Trabajo integrador final. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
dc.identifier.urihttps://rdi-test.unp.edu.ar/handle/123456789/170
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCOMPETENCIAS DIGITALES
dc.subjectENSEÑANZA COMBINADA
dc.subjectESCUELAS EPJA
dc.subjectTIC
dc.titleDiseño de una capacitación tendiente a fortalecer las competencias digitales del profesorado en su dimensión pedagógica, en el modelo de educación de las escuelas EPJA (educación permanente de jóvenes y adultos).spa
dc.typeTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMagister en enseñanza en escenarios digitales
unp.carreraMaestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
unp.facultadIngeniería
unp.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
unp.sedeComodoro Rivadavia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FI_Gambino, Paula.pdf
Tamaño:
920.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: