Contaminantes de la industria metalúrgica: Variables de los procesos y control de los efluentes y fangos

dc.contributor.authorAlis, Analía Inés
dc.contributor.directorPérez, Beatriz
dc.date.accessioned2025-03-25T17:36:45Z
dc.date.available2025-03-25T17:36:45Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLas empresas mecano-metalúrgicas cumplen un rol fundamental en el desarrollo de la ciudad de Comodoro Rivadavia donde la actividad petrolera constituye un aporte importante en el crecimiento económico de la ciudad. Sin embargo, el crecimiento de la industrialización y una inadecuada gestión de urbanización hace que la población conviva con los impactos generados por la actividad industrial en general. Los procesos de estas actividades, tratamientos de superficies como la galvanoplastia y la electrodeposición de metales, tienen como principales fuentes de contaminación la descarga directa de los efluentes, que se caracterizan por su carga contaminante tóxica en términos de su contenido de cianuro (sales de cianuro), metales como níquel y cromo (cromo (VI)), sustancias complejantes tensioactivas y grasas, ácidos, álcalis, solventes, bactericidas, etc. Además, la elevada acidez o alcalinidad de las aguas, confieren al desecho un fuerte poder corrosivo. En este trabajo se aborda el estudio de los contaminantes citados, relacionando los mismos con los procesos, materias primas involucradas y aspectos técnicos inherentes. Se analizan las técnicas analíticas para verificar el cumplimiento de las normativas de control de las sustancias, y finalmente se aborda el rol fundamental de la toxicología y la química forense como disciplinas. Todo ello al servicio del manejo integral de los riesgos que las sustancias representan para el trabajador de la industria, el humano en un ambiente afectado, la biota, y los distintos medios abióticos receptores.spa
dc.description.filiationFil: Alis, Analía Inés. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud; Argentina.
dc.format.extent117 p.
dc.identifier.citationAlis, Analía Inés. (2019). Contaminantes de la industria metalúrgica: Variables de los procesos y control de los efluentes y fangos. Trabajo final. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
dc.identifier.urihttps://rdi-test.unp.edu.ar/handle/123456789/152
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCONTAMINACION DEL AGUA
dc.subjectINDUSTRIA METALURGICA
dc.titleContaminantes de la industria metalúrgica: Variables de los procesos y control de los efluentes y fangosspa
dc.typeTrabajo de especialización
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineQuímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
thesis.degree.levelEspecialización
thesis.degree.nameEsoecialista en ciencias químicas con mención de diagnóstico ambiental
unp.carreraEspecialización en Ciencias Químicas con Mención de Diagnóstico Ambiental
unp.facultadCiencias Naturales y Ciencias de la Salud
unp.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
unp.sedeComodoro Rivadavia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCNyCS_Alis, Analía Inés.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: