“Policía ¿cosa de hombres?... un estudio sobre las relaciones de poder entre los géneros dentro de la policía del Chubut, en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el periodo 2017-2020”.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social.

Resumen

En la presente investigación se busca analizar, comprender y describir las relaciones de poder que existe entre los géneros dentro del ámbito policial de nuestra ciudad, enmarcado en el periodo de los años 2017 al 2020. El desarrollo de este trabajo se apoya en una investigación cualitativa que integra los aportes teóricos de género y el Trabajo Social al trabajo de campo exploratorio y descriptivo, atravesado por los relatos y percepciones de las mujeres policías, tanto de las que se encuentran en actividad, como de aquellas retiradas de la institución policial. En esta tesis se trata de visibilizar de qué manera las relaciones de trabajo dentro de la esfera policial tienden a producir y reproducir la asunción y adjudicación de roles de género, dejando a la luz la situación de desventaja que vivencian las mujeres policías, así como las negociaciones de géneros que se dan en el interior de la institución. Mediante aquellas negociaciones las mujeres resignifican los roles de género y enfrentan los retos que se les presentan por ser mujeres en un trabajo socialmente considerado como masculino.

Descripción

Palabras clave

ROLES DE GENERO, POLICIA, MUJER POLICIA

Citación

Barrias, Sonia Carolina, Consentino Quintas, Natalia Roberta Lilian. (2023). “Policía ¿cosa de hombres?... un estudio sobre las relaciones de poder entre los géneros dentro de la policía del Chubut, en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el periodo 2017-2020”. Tesis de grado. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.